top of page

La fuerza y potencia del rock and roll representada en Laura Azul

Foto laura 1.jpg

Recorriendo festivales y eventos musicales se suelen encontrar artistas que pertenecieron a diferentes bandas y que ahora emprenden proyectos solistas. En ocasiones, desarrollan sus propuestas en paralelo a lo que venían haciendo, otras veces, cierran ciclos para comenzar desde cero, eso sí, con un nombre y un recorrido por los escenarios que sustenta su reconocimiento.

Son muchas mujeres de la escena rockera que han pasado por procesos musicales, personales y televisivos, y deciden emprender un camino en solitario para comenzar a llevar nuevos sonidos a sus seguidores. Casos puntuales hay muchos, podríamos mencionar a Miranda, quien hizo su aparición en La Voz Colombia y se le ha visto por escenarios interpretando canciones en memoria al fallecido Elkin Ramírez de Kraken y, de igual manera, integrando procesos musicales como Sonoras, mujeres músicas de Medellín; además de sus múltiples ocupaciones en el circuito musical de la capital antioqueña. Por otro lado, y sin salirnos de Kraken, Roxana, quién en su pasado integró proyectos como Nimloth de Bogotá, llegó al mismo reality en el que participó Miranda y su destacada actuación la llevó a que fuera integrada a las filas del Titán tras la desaparición de su frontman.

Teniendo en cuenta esto y, en contrariedad a lo que muchas personas piensan, que los artistas que pasan por estos procesos “comerciales” se quedan en lo comercial, vemos que ellas no solo se quedaron en sus raíces, sino que se mueven a sus anchas por el mundo de la música alternativa y les va bastante bien. Así pues, Laura Azul es una mujer que vibra rock and roll. Su trabajo persistente en la música la ha caracterizado durante años y es ahora después de su participación en A Otro Nivel, en donde se destacó por su  calidad interpretativa y musical, que lanza su primer sencillo: “LA MIRADA”.

A lo largo de su carrera su prodigiosa voz ha sido parte de grandes campañas publicitarias con las que obtenido reconocimientos como: Ganadora A Voz Academia 2019 Mejor voz jingle comercial para Disney princesas, ‘La sirenita Ariel en el agua’. Nominada también a Mejor voz original animación con las voces creadas para los personajes de DOREMILA un canal de YouTube de música infantil original infantil.

Entre sus últimos logros destacados está su participación en el reality A Otro Nivel / Canta Conmigo Brasil 2020/2021 Destacándose por su presencia escénica y desempeño en representación del género musical que lleva en las venas, ¡el rock!

Foto laura 2.jpg

Fijemos “La Mirada”,

el nuevo sencillo

La mirada es una canción que narra una ruptura de una relación tóxica (sentimental, familiar o social) donde la mirada es lo real cuando las palabras ya no bastan y los ojos (la puerta del alma) son los únicos capaces de expresar ese grito interno de derrota. Escrita por Laura Azul, Juan Pablo Correa (Jacko) y Andrés Mena quien es también su productor. Grabada y Mezclada en Estudio Retro por Leo Sierra y un desarrollo audiovisual de Daniel Blandón auguran un sencillo con videoclip que llegará  a los corazones rockeros de Colombia y el mundo. Los músicos y staff que acompañaron a Laura Azul en este proceso de “La Mirada” son también destacados y reconocidos en la escena, su grupo base para la grabación está integrado por Andrés Mena en la guitarra y el bajo, Camilo Arévalo en el teclado y los efectos digitales y en la batería Jorge Tobón.  Por otro lado, Zteven Miranda fue el responsable del diseño gráfico; la producción audiovisual estuvo a cargo de Daniel Blandón; la fotografía, fue responsabilidad de Alberto Mira Mora y el maquillaje y peinado, fue obra de Maro Callejas.

Este primer sencillo de Laura Azul es el abrebocas de un gran trabajo que iremos descubriendo a lo largo del año y que denota su gran experiencia; desde la revista El Rollo hacemos extensiva la invitación para que sigan conectados al trabajo de esta artista visitando sus redes:

Tw: @laurazulvoz

IG: @laurazulvoz

Texto: Christian David Acuña Hincapié. 

Comunicador Social Periodista Universidad del Quindío.

Músico, fotógrafo y voleibolista rodillón.

"Lo mío es la percusión”

Tw: @nomedigadavid

Ig: @ch_drummer

Fotos: cortesía de la banda.

bottom of page