
Historias de vida de tres periodistas amenazados en función de su labor en el departamento del Tolima ¿cuál fue la medida de protección que cada uno utilizó?

En el año 2000, el departamento del Tolima enfrentó uno de los procesos más complicados en materia de orden público, esto como consecuencia del momento coyuntural que atravesaba el país en medio del conflicto armado. Desde entonces, los informes y boletines de prensa han dado cuenta del hostigamiento, la persecución, las amenazas y desplazamientos, entre otros tipos de agresiones, de los cuales han sido víctimas los periodistas en ejercicio.
Desde entonces, organizaciones, fundaciones y entidades del Estado empezaron a diseñar estrategias que garantizaran la protección de los periodistas, el derecho a su labor y a proporcionarles medidas que permitieran dar cumplimiento a los artículos incluidos en la Constitución Política de Colombia.
En el Tolima, según un informe entregado por la FLIP, desde el año 2006 al 2020, han sido amenazados 141 periodistas en diferentes circunstancias, las cuales ya se encuentran en conocimiento de las entidades competentes, entre esas, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección y entidades públicas encargadas de brindar un acompañamiento en materia de personal y patrullaje a quienes han sido víctimas de amenazas en función de su ejercicio profesional. Pero hablar de qué tan útiles resultan estas medidas, es encontrarse con un mundo lleno de requisitos y protocolos que terminan por convertirse en agotadores y demorados para quienes han puesto en conocimiento su situación, lo que genera que en algunos casos se desfallezca en el proceso y se opte por diseñar medidas personales de protección que garanticen el derecho a la vida y al trabajo. Aquí están las historias de Francy Liliana, Miguel Ángel y Edilberto…
Crónica radial: La Oscuridad Tras La Primicia

Miguel Ángel Figueroa, Francy Liliana Sánchez y Edilberto Hernández Rojas, son tres periodistas del departamento del Tolima, que en diferentes años, lugares y contextos fueron víctimas de amenazas, hostigamientos e intimidaciones por parte de diferentes actores armados. En estos 38 minutos se conocerán sus relatos y las medidas de protección que adoptaron para proteger su vida.
textos:
Daniela Arias Mendoza
Instagram: @_danielaariasm
Facebook: Daniela Arias
Paula Camila Pachón Montes
Facebook: Paula Pachon
Twitter: @PaulaPachon16
Ilustraciones:
Jorge Alberto Mendoza
Instagram: @jorgeamendozap
@rayandohojas
Este es un especial elaborado por la alianza entre El Anzuelo Medios y Revista El Rollo.
2021